Dos personas con conversando en una calle de Londres con el Big Ben de fondo

Cómo Dominar el Acento Británico: Una Guía Paso a Paso

El objetivo de muchos estudiantes de inglés es pronunciar el idioma con un acento más británico. Pero, ¿qué significa realmente tener un acento británico? Es importante saber que en el Reino Unido existen más de 40 dialectos diferentes. Incluso dentro de Londres, podemos encontrar varias formas de hablar.

Uno de los acentos más reconocidos es el llamado «Office English», que es común en el sur de Inglaterra, en lugares como Londres y Brighton. Este acento es también el más utilizado en medios de comunicación como la televisión y la radio, y representa el famoso acento «británico» que mucha gente reconoce.

En este artículo, te enseñaremos tres sonidos esenciales para mejorar tu pronunciación y sonar más británico. Además, necesitas tener a mano dos cosas para practicar: un dispositivo para grabar tu voz y un dulce.

Te recomendamos: Como aprender inglés sin teoría

Sonido 1: La ‘a’ Larga

La ‘a’ larga en inglés tiene una notación fonética con dos pequeños triángulos indicando que es un sonido prolongado. Algunas palabras que contienen este sonido son «card», «fair» y «smart».

Ejercicio:

  1. Mira las palabras que aparecen en pantalla.
  2. Pausa el vídeo.
  3. Pronuncia y graba tu voz.

El truco para sonar británico es no pronunciar la letra ‘r’ si no está seguida de una vocal.

Para practicar este sonido, coloca un dulce sobre tu lengua, esto te ayudará a mantener la mandíbula en posición adecuada. Graba tu voz y compárala con el modelo hasta que consigas un sonido similar.

Dos personas con conversando en una calle de Manchester con un momumento de fondo

Sonido 2: La ‘o’ Larga

La pronunciación de la ‘o’ larga es similar al sonido anterior. Algunas palabras con este sonido son «short» y «court».

Ejercicio:

  1. Repite el proceso: pausa el vídeo y graba tu pronunciación.

Usa el dulce de nuevo para ayudarte a mantener la posición correcta de la lengua, y practica este sonido: ‘or’.

Sonido 3: La Más Difícil ‘a’ Abierta

El sonido ‘a’ abierta es semejante al ‘oh’ pero con la boca más abierta. Este es un sonido desafiante, pero con práctica, lograrás dominarlo.

Ejercicio:

  1. Pausa el vídeo y trata de leer las palabras.
  2. Graba tu voz.

El dulce es otra vez una herramienta conveniente para facilitar la pronunciación al mantener tu lengua en la posición adecuada. Practica palabras como «wow» y «what» y graba tu pronunciación varias veces.

Práctica con Frases

Practiquemos ahora estos sonidos en frases. Intenta leerlas lo mejor posible y luego escucha la pronunciación correcta para mejorar.

¡No hay excusas para no seguir mejorando! Con dedicación y práctica constante, estarás un paso más cerca de sonar como los presentadores de la BBC. Happy practicing!