Palabras difíciles en inglés
El inglés tiene algunas palabras que son verdaderamente difíciles de pronunciar, incluso para los hablantes nativos. Hoy vamos a poner a prueba tu pronunciación con 15 de las palabras más complicadas en inglés. Estas palabras se pronuncian de manera diferente a cómo se ven escritas, y hay muchos factores que pueden contribuir a su dificultad.
Para hacerlo más sencillo, hemos agrupado estas palabras en categorías específicas. Si quieres mejorar aún más tu pronunciación y fluidez en inglés, no olvides descargar nuestro ebook gratuito y leer uno de nuestro mejores artículos: ¿Realmente entiendes inglés?
Palabras con Letras Mudas
Algunas palabras en inglés tienen letras que no se pronuncian, lo que puede complicar la cosa. Aquí tienes unos ejemplos:
- Rhinoceros (rinoceronte): Aunque esta palabra parece «rino», se pronuncia «rhino» sin la «h».
- Island (isla): Parecería que deberíamos pronunciar la «s», pero no es así. Se dice «island».
- Knight (caballero): Aunque parece similar a «night» (noche), se pronuncia igual que «noche» en inglés: «night». La «k» es muda.
- Debt (deuda): Aquí la «b» no se pronuncia, así que es «debt».
- Sword (espada): La «w» es muda, por lo tanto, se dice «sword».
Palabras que se pronuncian diferente a como se ven
Estas palabras pueden ser especialmente desafiantes porque su pronunciación no coincide con su ortografía.
- Recipe (receta): Parece que debería pronunciarse «recipe», pero se dice «résipe».
- Suite (suite): Aunque parece «su-it», se pronuncia «sweet» igual que algo dulce.
- Choir (coro): A diferencia de su apariencia, se dice «quire».
- Colonel (coronel): Se pronuncia «kernel», sin relación aparente con su ortografía.
- Entrepreneur (emprendedor): Esta palabra de origen francés se puede decir «ontra-prenér» para sonar más fancy, o simplemente «ontra-prenoor».
Palabras con sonidos que no existen en español
Estas pueden ser difíciles porque requieren que hagas sonidos que no están en el español.
- Catch (atrapar): Se pronuncia «katch» con una «ch» fuerte. No se debe confundir con «cash» (efectivo).
- Theory (teoría): Se dice «thíory». Aquí, la «th» es como una «z» suave en español.
- Though (aunque): Esta palabra se dice «zóu», y nuevamente, necesitamos la «th» suave.
- Trick (truco): Pronunciamos la «t» y la «r» rápidamente, y no debe sonar como «tree» (árbol).
- Measure (medir): Se pronuncia «méshur». La «a» es muda y terminamos con una «zh».
- Juice (jugo): La forma correcta es «jus», no «jú-ice».

Palabras con muchos sonidos consonantes
Cuando las palabras tienen muchas consonantes juntas, la pronunciación se complica aún más.
- Thrill (emoción): Pronunciamos «thril», casi sin tocar la «r» y la «l».
- Strength (fuerza): Se dice «strent», sin la «e» intermedia.
- Twelfth (duodécimo): Esta palabra se dice «twelf-th», destacando todas las consonantes.
- Scratch (rascar): La pronunciación es «skrách».
Palabras con acentuación diferente
Algunas palabras en inglés tienen un acento en una sílaba que no esperaríamos.
- Japan (Japón): Se acentúa en la segunda sílaba: «Ja-pán».
- Chocolate (chocolate): La sílaba fuerte es la primera: «chó-colate».
- Balcony (balcón): La acentuación correcta es en la primera sílaba: «bálcony».
- Museum (museo): Aquí, la acentuación es en la sílaba media: «mu-se-um».
- Entrepreneur (emprendedor): Como mencionamos antes, la acentuación correcta es «en-tre-pren-eur» o «ontra-prenér».
Gracias por quedarte y probar estas palabras difíciles conmigo. ¿Cómo te fue? Déjame saber en los comentarios. Me encantaría saber de ti y tu progreso.
No olvides descargar tu ebook gratuito para ayudarte a mejorar aún más tu pronunciación y fluidez en inglés. El enlace está en la descripción de este artículo.
Mantente atento a nuestro próximo artículo, donde vamos a ofrecer más consejos y trucos para ayudarte a dominar el inglés. ¡Hasta entonces, que estés muy bien!
Publicar comentario